Hola, mi nombre es Iván. No soy ni muy joven ni muy mayor, tengo 35 años. Soy de Mos-cú, pero ahora vivo en Madrid, porque he encontrado trabajo en la Cámara de Comercio e In-dustria de Rusia en España. Barcelona también tiene una Cámara de Comercio para la Comu-nidad Autónoma de Cataluña. Otras Cámaras están situadas en Valencia, Murcia y Andalucía.
Esta mañana me despierto temprano, porque sé que el día va a ser complicado. No tengo mucho tiempo para desayunar, porque quiero llegar puntual a la oficina. Me tomo un café ne-gro, es decir, sin leche y sin azúcar, una tostada con mantequilla y mermelada y un zumo de naranja, para tener fuerzas y energía durante el día. En la oficina tenemos una máquina de ca-fé y solemos comprar galletas dulces y saladas, cruasanes y bollos, para poder tomarnos un descanso. Así que sé que no voy a pasar hambre. Normalmente puedo ir a la oficina con unos vaqueros y un jersey, pero hoy quiero ir formal y me pongo traje y corbata. Y también abrigo, porque estamos en febrero, pero nada de gorros, porque en Madrid ya hace sol. Unas gafas de sol sí que vienen bien. Vengo a la oficina a las 9 menos 10 y subo al despacho, saludando a mis compañeros de trabajo. En el despacho me quito el abrigo y me pongo unos zapatos más ele-gantes y cómodos. Luego me hago un té negro con leche y azúcar, porque me encanta. Los es-pañoles prefieren el café, pero yo en mi despacho tengo una buena colección de tés. Enciendo el ordenador y miro mi correo electrónico. Respondo los correos que han entrado. También planifico para mañana tres entrevistas con empresarios interesados en participar en la Feria de moda que se va a celebrar en Moscú. Reservo la sala de reuniones para las 11 de la mañana, me gusta tenerlo todo preparado. Un par de llamadas telefónicas y estoy listo para salir otra vez. Voy a ir en metro al aeropuerto de Barajas. Hoy va a llegar a nuestra oficina un grupo de becarios, chicos jóvenes que van a estar de prácticas y aprender los detalles de nuestro traba-jo. Seguramente me van a preguntar en qué consiste. Y les voy a contar lo siguiente:
Nos dedicamos a promover los intereses de las empresas rusas en España. Hacemos consultas, organizamos ferias y ayudamos a los empresarios que quieren hacer negocio con nuestro país. Redactamos informes sobre estudios de mercado y sobre las tendencias de su desarrollo. España exporta a Rusia vino, aceite de oliva, aceitunas, fruta, en concreto, naranjas valencianas y otros productos.
Los becarios van a estar con nosotros unos seis meses. Los voy a buscar al aeropuerto, los voy a llevar “de excursión a la oficina” y luego al hotel a descansar, que el viaje desde Mos-cú es muy largo, de unas cinco horas. Aquí en Madrid tenemos el horario de trabajo español y cerramos para la siesta de 15.00 a 17.00 horas. Pero hoy es viernes y acabamos antes, a las 15.00, así que tengo toda la tarde libre. Pienso ir al cine y quedar después con unos amigos a tomar algo. Mañana es sábado y puedo acostarme tarde.