– Hola, Catalina, ¿cómo estás? Te veo muy pálida, cansada de estudiar, ¿eh?
– Hola Toni. Sí, tienes razón, no paro de estudiar.
– Menos mal que hay puente la semana que viene.
– Un puente… Pero no estamos hablando de ríos, ¿verdad? ¿Y qué tiene que ver un puente con los estudios?
– Pues, mira, muy fácil. Decimos “puente” o “fin de semana largo” cuando un día festivo se une con el fin de semana o cuando hay varios días no laborables. La semana que viene Es-paña celebra la Semana Santa, es una fiesta importantísima para nues-tra cultura. Tendremos cuatro días de fiesta, Jueves Santo, Viernes Santo, el Sábado Santo y el Domingo de la Resurrección. Habrá procesiones muy pintorescas.
– Ah, ¿sí? Curioso…
– Si quieres, vamos a Sevilla a casa de mi abuela. Es que la Semana Santa en Andalucía no tiene igual, te lo pasarás genial.
– Bueno, gracias, pero casi busco un hostal para dormir, no quiero molestar a tu abuela.
– Pero, chica, si todo está llenísimo, se hacen reservas con seis meses de antelación. Mi abuela va a estar encantada de tenernos en casa algunos días. No te preocupes, para España es normal.
– Iremos en mi coche y la gasolina la pagaremos a medias, ¿te parece bien? Debes tener en cuenta que necesitamos salir antes, porque todo el mundo se querrá ir y habrá unos atas-cos tremendos. Quedamos para el miércoles a la hora de comer.
– Estupendo, gracias, Toni.